RECURSOS

Recursos para los padres:
-
¡Colorín Colorado!
Recursos bilingües diseñadas para familias con el fin de brindarles información útil para ayudar a sus hijos a convertirse en buenos lectores y en estudiantes de éxito. -
Como Hablar con los Niños
Pruebe estas estrategias flexibles para comunicarse con los niños acerca de todo y cualquier cosa. -
La Lectura y el Lenguaje
Aprenda cómo los niños se vuelven lectores y escritores y la manera cómo usted puede ayudar a su desarrollo hablándoles. -
Mama Lisa’s World
Canciones de los niños del mundo -
Juegos Digitales
Los juegos de dedos son ideales para que sus niños aprendan. -
Semillitas de Aprendizaje
Consejos y recursos para padres de ayudar al desarollo de sus niños. -
¡Recursos en Español!
Recursos en español para padres diseñados especialmente para padres de niños de preescolar y de jardín de infantes.
Lectura de diálogo
La lectura de diálogo significa hablar con su hijo sobre lo que están leyendo. Esta es una de las herramientas más poderosas que usted puede usar para ayudar a su hijo a estar listo para leer. Esto funciona mejor con libros de dibujos, pero también puede usar estas técnicas incluso sin un libro.
¿Cómo hago la lectura de diálogo?
Haga preguntas sobre el libro, como “¿qué está pasando en esta foto?” si su hijo no sabe qué decir sobre la foto, diga una frase y haga que su hijo la repita. A medida que su hijo se acostumbre a las preguntas abiertas, pídale que diga más en sus frases.
Expanda lo que diga su hijo. Mantenga las expansiones cortas y simples. Si su hijo dice “el conejo tiene puesto una chaqueta”, usted responda “Sí, el conejo tiene puesto una chaqueta azul, ¿verdad? ¿Puedes decir eso?” Haga que su hijo repita sus expansiones. A medida que su hijo se acostumbre a las preguntas abiertas, pídale que diga más en sus frases.
Si tiene tiempo, lea el libro dos veces. La primera vez, sólo lea el libro normalmente. La segunda vez, haga preguntas durante la lectura y deje que su hijo lo guíe hasta el final del libro. Recuerde de felicitar y animar a su hijo a medida que exploran el libro juntos.
Lo más importante que debe recordar al leer con su hijo es que sea una experiencia positiva. Si su hijo no está de buen humor, deje el libro para otro momento. Si su hijo piensa en la lectura como algo divertido o reconfortante, él querrá ser un mejor lector.
Cómo escoger un libro
Antes de aprender a hablar – de 0 a 2 años
- Elija libros de tapa dura para que su hijo pueda sostenerlos y jugar con ellos.
- Elija libros con ilustraciones simples y coloridas – menos detalles.
- Elija libros con ilustraciones que tengan contrastes fuertes – blanco y negro
- Elija libros con fotos de bebés reales.
- Elija libros con fotos de objetos familiares.
- Elija libros con historias simples.
- Elija libros con solo algunas palabras por página.
Niños que hablan – de 2 a 3 años
- Elija libros con historias simples.
- Elija libros con ilustraciones coloridas e interesantes.
- Elija libros con fotos de artículos familiares – hable con su hijo sobre dichos artículos.
- Elija libros con dibujos que tengan historias predecibles y palabras y frases que se repitan.
- Elija libros con dibujos sobre actividades familiares – hable con su hijo acerca de dichas actividades y cómo él las hace también.
- Elija libros con personajes y temas favoritos
Pre- lectores – de 3 a 5 años
- Elija libros que reflejen los intereses de su hijo.
- Permita que su hijo elija algunos de los libros que leerán juntos.
- Elija libros con palabras que rimen, trabalenguas, aliteraciones y canciones divertidas.
- Elija libros con dibujos y sin palabras y permita que su hijo le cuente la historia.